FRANCO TENISCI, CAPITÁN DEL YATE SPAGO
El capitán del yate italiano afirma que en el astillero de Arenys se siente como en casa
[singlepic id=678 w= h= float=none]
“El nivel profesional y técnico de Varador 2000 es equiparable al de los mejores astilleros de Italia” asegura Franco Tenisci, capitán del Spago, un MY de 28 metros de eslora fabricado por la prestigiosa naviera italiana Baglietto. Tenisci, que recala en Varador 2000 desde hace seis años, conoció el astillero en la Antibes Yacht Show gracias a Elisabetta Quartaroli, la relaciones públicas de la empresa.
Desde entonces el capitán del Spago lo tiene claro: “antes realizabamos el mantenimiento y las reparaciones del barco en Italia y en Montecarlo, pero desde que conocimos Varador 2000 ya no hemos vuelto a cambiar, han sabido fidelizarnos como clientes”, comenta Tenisci, que añade: “Es un astillero con unas buenas instalaciones, unos buenos profesionales, una ubicación estratégica en la costa mediterránea y una buena relación calidad-precio, que también es muy importante”. Otro aspecto que destaca el capitán del Spago es el trato personal y directo –“casi familiar”– que él y su tripulación reciben en el astillero de Arenys de Mar: “cuidan hasta el último detalle, nos sentimos como en casa”.
Cuando termina el mantenimiento del barco, el Spago inverna en la base náutica para superyates Mataró Marina Barcelona que gestiona Varador 2000 en el puerto de la capital del Maresme. En total pasa ocho meses al año en aguas catalanas. “Vivimos a caballo entre el hotel y el barco y en verano recorremos el Mediterráneo con el propietario del yate”, pues el Spago sólo se destina a uso privado.
Franco Tenisci trabaja con el mismo armador desde hace veintiséis años, durante los cuales ha sido el capitán de cuatro barcos. El último, el Spago, desde su botadura en 2002. El Spago es un barco muy elegante. En su diseño han participado Francesco Paszkowski (exterior) y Tommaso Olivotto (interiores), dos genios de la arquitectura y el interiorismo naval.
El barco se sometió a un refit integral en 2010 en Varador 2000. Desde entonces se han realizado diversas operaciones de mantenimiento de obra viva, motor y pintura de su casco de aluminio, entre otras. El yate navega con tres tripulantes que ocupan dos cabinas, y tiene capacidad para nueve huéspedes distribuidos en otras tres cabinas.